INCISO ARANCELARIO: 4810.22.12
Correlación a 6a ENMIENDA: 4810.22.12.00
Papel de color blanco con la superficie lisa y brillante sin impresión y revestida por ambas caras con sustancias minerales. Se realizó el análisis para la identificación de la materia constitutiva siendo elaborado por celulosa estucado con sustancias minerales, Peso 121.48 g/m2, con un contenido de fibras de madera obtenidas por procedimiento químico-mecánico superior al 10% en peso. Blancura 87.1. Dimensiones 648 mm anchura. Espesor 0.2580 mm (258.0 micras). Es un papel revestido en ambas caras con sustancias minerales, usado para la impresión offset, principalmente para las revistas fotografías en color, catálogos de productos portadas para libros, productos publicitarios libros infantiles, informes anuales. Papel estucado con sustancias minerales presentada en rollos.
El presente criterio arancelario se emite con fundamento en las Reglas Generales Interpretativas 1 y 6 del Sistema Arancelario Centroamericano y como auxilio las Notas Explicativas del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de las Mercancías Capitulo 48, Partida 48.1 O Que dice: «Papel y cartón estucados por una o las dos caras con caolín u otras sustancias inorgánicas, con aglutinante o sin el, con exclusión de cualquier otro estucado o recubrimiento, incluso coloreados o decorados en la superficie o impresos, en bobinas (rollos) o en hojas de forma cuadrada o rectangular, de cualquier tamaño». Papel y cartón de los tipos utilizados para escribir, imprimir u otros fines gráficos, un contenido total de fibras obtenidas por procedimiento mecánico o químico-mecánico superior al 1 O % en peso del contenido total de fibra: Y el Texto de Sub- partida 4810.22 – – Papel estucado o cuché ligero (liviano)* («L.W.C.»). Según las notas Explicativas de la 48.10 dice: Las sustancias inorgánicas distintas del caolín utilizadas comúnmente para el estucado son principalmente, el sulfato de bario, silicato de magnesio, carbonato de calcio, sulfato de calcio, óxido de cinc y polvo metálico (véanse las Consideraciones generales de este Capítulo que tratan del papel y cartón estucado o recubierto). Las materias inorgánicas de estucado previstas en el texto de la partida pueden contener pequeñas cantidades de sustancias orgánicas, principalmente para mejorar las características superficiales del papel. Esta partida comprende, siempre que esté estucado con caolín u otras sustancias inorgánicas el papel y cartón de los tipos utilizados para escribir, imprimir u otros fines gráficos, incluido el papel utilizado en impresoras y en fotocopiadoras (el papel cuché o estucado ligero de esta categoría se define en la Nota 7 de subpartida de este Capítulo; en la definición, los términos «fibras de madera» no comprenden las fibras de bambú), así como el papel y cartón Kraft y el papel y cartón multicapas definido en la Nota explicativa de la partida 48.05. Esta partida comprende solo el papel y cartón que se presente en tiras o bobinas (rollos) o en hojas cuadradas o rectangulares de cualquier tamaño. Cortados de otra forma se clasifican en otras partidas de este Capítulo (por ejemplo, partidas 48.17, 48.21 ó 48.23). Y según las Notas explicativas de sub-partidas: 4810.13, 4810.14, 4810.19, 4810.22 y 4810.29 El papel y cartón comprendido en estas cinco sub-partidas es el mismo que sin estucar se clasifica en la partida 48.02.
MEMORANDO DARA-SCA-531-2016